miércoles, 4 de mayo de 2016


Los mayas

El ayllu fue la célula social básica de la organización inca. En él se unían los individuos que tenían parentesco común por línea paterna. 
En la cima de la organización social y política estaba el Inca, gobernante por derecho divino, junto a su familia, ocupaba el lugar más alto en la Sociedad, podían tener muchas esposas, pero para mantener  la pureza de sangre, debía casarse con su hermana. Ella era la esposa principal o Coya y entre sus hijos se elegía el heredero (El Auqui ) el que era entrenado en las labores de gobierno acompañando al soberano en las diferentes jornadas de administración pública y algunas veces tomaba determinaciones en el co-reinado, de esta manera era preparado para asumir el gobierno de su padre. El Inca era asistido en su gobierno por selectos integrantes de la aristocracia llamados Orejones , y por  funcionarios  y sacerdotes pertenecientes a la nobleza.
 Los “orejones” eran llamados de esta forma debido a los grandes adornos que les deformaban las orejas.
Los Incas tenían una sociedad muy jerarquizada. Existían los siguientes grupos sociales:




Los Aztecas

la sociedad azteca estaba rígidamente dividida. El grupo social de Pipiltin (Nobleza) era formada por la familia real, sacerdotes, jefes de grupos guerreros - como los jaguares y las águilas - y los jefes de calpulli (jefe de las comunidades o clanes). También podían participar algunos plebeyos (macehualtin) que tuviesen algún acto extraordinario. Tomar chocolate caliente (xocoatl) era un privilegio de la nobleza. El resto de la población era constituida por los labradores (agricultores) y artesanos. Había también, esclavos (tlacotin). Pirámide de la sociedad azteca:

DIOSES  INCAS
HUITZILOPOCHTLI, DIOS DE LA GUERRA
Una bola de plumas en Coatepec " la montaña de la Serpiente " fecundo el vientre de Cotlicue. Coyolxauhqui, la luna y los Centzon huitnahua o "Cuatrocientos guerreros del sur " , que representan a las estrellas, creyendo deshonrada a su madre decidieron matarla. En ese momento, blandiendo la serpiente de fuego nació Huitzilopochtli, qeuien destruyo a sus hermanos y se convirtió en el sol, senior de la guerra, quien para vivir necesita ser alnta
                                        

Los aztecas poseían un gobierno monárquico no hereditario (electivo). Cuando ocurría la muerte del emperador, era elegido el sucesor por el Consejo Supremo (tlatocan), formado por los representantes de la nobleza azteca, generalmente era elegido un miembro de la nobleza azteca para dirigir el imperio. El emperador era considerado de origen divino y poseía atribuciones o poderes ilimitados en la sociedad azteca.

El centro del imperio Azteca era la ciudad de Tenochtitlan que se localizaba en la actual ciudad de México. El funcionamiento del Estado Azteca se basaba en una amplia red burocrática formada por funcionarios profesionales, tales como los sacerdotes , inspectores de comercio y recolectores de impuesto

Incas
Los incas vivieron en el Perú desde 1100 hasta 1532. Tenian una civilisacion avanzada pero no tenian lengua escrita. Su capital estaba en cuzco. En 1532, Francisco Pizarro conquisto a los incas , y su territorio se hizo parte del imperio español. El Perú pertenecio a españa hasta el 1821 , cuando se declaro la independencia.
DIOSES.
Incas:

Mama Quilla: Mama Quilla era hermana, madre y esposa de Inti; también era considerada madre del firmamento. De ella se tenía una estatua en el templo del sol , en el que una orden de sacerdotisas le rendía culto.











Pachacamac: Pachacamac , era venerado en la Costa Central del Imperio inca . Era conocido como el dios de los temblores, y su culto hizo un aparente sincretismo con el actual señor de los milagros.

MAYAS:
Itzamná
Itzamná: Dios de la Sabiduría, inventor de las ciencias y conocimientos. Es una viva representación del Padre que está en secreto, del real Ser que cada uno lleva en su interior, Dios como padre es sabiduría y como madre es amor.
Ak Kin
Ak Kin: Dios del Sol. Los mayas, egipcios, incas, aztecas, etc. fueron adoradores del Sol, tomando a este como símbolo del Cristo cósmico, de esa fuera que hace que vivan los mundos, los soles, las estrellas, el átomo. Es esa fuerza que deberemos encarnar todos a través de vivir el precepto Amor a la humanidad.
Ix U
Ix U: Diosa de la luna. Es obvio que si está representado el principio eterno masculino, también debe estar indudablemente el principio eterno femenino, Dios Madre, ella siempre estuvo asociado a la luna, símbolo de la feminidad, del Amor, de la ternura, de la no violencia.


                                                          Aztecas

UNAS Preguntas QUE LES PUEDEN SERVIR:
¿Porque podemos decir que estas civilizaciones son politeistas?
Porque todas estas civilizaciones tienen mas de 1 dios al cual adoran.
¿Cual es la diferencia entre los mayas , aztecas e incas?


ORGANIZACIÓN POLITICA No tenían unidad política,. Estaban agrupados en ciudades-estados independientes, formados por un centro ceremonial constituido por templos y palacios donde vivía la clase dirigente rodeados por rancherías habitados por la mayoría de la población A organización política de las tribus aztecas, al llegar al valle del Anáhuac, era (en teoría) democrática. una organización basada en una teocracia militar "pero en la que el fin guerrero estaba subordinado al fin religioso y en la que el mismo emperador, más propiamente Tlacatecuhtli, era un sacerdote". La autoridad máxima e indiscutida era el Inca(caudillo). Era aconsejado por un Consejo de Orejones unidos al Inca por lazos familiares. El sumo sacerdote era considerado la autoridad que remplazaba al INCA en caso de ausencia. ORGANIZACIÓN SOCIAL La elite social la constituían los sacerdotes y los nobles, que residían en la ciudad (que era también el centro religioso). Los campesinos vivían en las zonas rurales cercanas a la ciudad. Existía la esclavitud. Se supone que esos esclavos serían la mano de obra para la construcción de las pirámides colosales, pero ayudados por los campesinos. También debieron existir grupos de artesanos especializados El emperador azteca poseía un poder ilimitado, que abarcaba todo. Junto a él, los guerreros y sacerdotes (grupo social de mayor poder). Los guerreros eran el principal apoyo del emperador. Apenas había grupos sociales intermedios. Comerciantes enriquecidos de la capital, ofrecían alguno de sus esclavos como victimade un sacrificio ritual. La mayor parte de la población, eran artesanos, agricultores, servidores públicos , etc , que se organizaban en grupos de parentesco llamados calpulli


.-Joaquin Espinoza 
.-javier sole
.-diego de la barra
.-benjamin goecke
.-tomas olguin

CUADRO COMPARATIVO ENTRE MAYAS AZTECAS E INCASMAYAAZTECAINCA
. .


No hay comentarios:

Publicar un comentario